Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
Ofrecerá un plan de recolocación interna y otras medidas para "minimizar en todo lo posible el impacto social" de esta medida
SAN SEBASTI�N, 10 (EUROPA PRESS)
La empresa Heidelberg Materials dejará de producir clínker en su fábrica de Añorga, en San Sebastián, y concentrará la producción de este componente del cemento en Arrigorriaga. Esta medida conllevará el inicio el próximo 18 de junio de un expediente de regulación de empleo (ERE) en la fábrica donostiarra en el cual la empresa ofrecerá plan de recolocación interna.
En un comunicado, Heidelberg Materials ha vinculado esta decisión al proceso de "descarbonización" de su producción en Euskadi, ya que, según ha indicado, la planta de Arrigorriaga es "más eficiente" y con "menores emisiones de CO2".
Además, ha asegurado que la fabricación y venta de cemento "se mantendrá en ambas fábricas como en la actualidad". La compañía prevé una inversión de 32 millones de euros para la descarbonización en el periodo 2024-2026 de ambas factorías.
Heidelberg Materials ha informado de que esta medida conllevará el inicio el próximo 18 de junio de un ERE en Añorga en el cual ofrecerá "un amplio plan de recolocación interna y otras medidas para minimizar en todo lo posible el impacto social de la iniciativa". La empresa ha asegurado que intentará alcanzar un acuerdo con la parte de la plantilla afectada por la parada del horno.
Heidelberg Materials ha explicado que la producción de clínker es la fase en "la que se genera el 100% de las emisiones de CO2 (carbono) de una fábrica de cemento".
En este contexto, ha apuntado que concentrar la fabricación de este componente en Arrigorriaga permitirá "una reducción inmediata de las emisiones de CO2 del 50% sobre el nivel del año 2023 y asegurará la sostenibilidad climática e industrial de las dos fábricas a largo plazo".
NUEVOS PRODUCTOS
Según ha apuntado, en la fábrica de Añorga (Guipúzcoa) se potenciará la producción e Innovación en cementos bajos en carbono (CO2) a través de "nuevas capacidades de Investigación y Desarrollo en nuevos productos y en soluciones constructivas sostenibles".
La empresa ha apuntado que la decisión, que ha sido anunciada este lunes al Comité de Empresa de la fábrica de Añorga, permitirá "cumplir con las obligaciones que se desprenden de la Ley de Transición Energética y Cambio Climático de Euskadi aprobada con el respaldo del 82% Parlamento Vasco el pasado mes de febrero".