Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Argelia ha vuelto a ser el principal suministrador de Gas natural a España en mayo, al representar el 36,3% del total de las importaciones al país en el pasado mes, con 10.267 gigavatios hora (GW), por delante de Rusia (22,7%) y Estados Unidos (13,8%).
De esta manera, el país africano encadena su sexto mes consecutivo como el proveedor principal de Gas a España, del que se vio desbancado por última vez en noviembre del año pasado por Estados Unidos.
En el acumulado anual, Argelia se refuerza como principal suministrador, con el 36,1% del total, también por delante de Rusia (22,5%) y de Estados Unidos (19,4%), según datos del boletín estadístico de Enagás.
En el caso de Rusia, el Gas natural llegado a España procedente de este país ascendió en mayo a los 6.416 GWh, para elevarse en lo que va de año a los 33.269 GWh. La cifra de Gas llegado de este país en mayo fue un 33,6% inferior a los 9.663 GWh del mismo mes de 2023.
El Gas natural no ha estado incluido dentro de los vetos adoptados por la UE contra Rusia. En el caso concreto de España, la mayoría del Gas natural que llega de Rusia procede de contratos a largo plazo con Yamal LNG, un consorcio liderado por la empresa privada rusa Novatek y en cuyo accionariado hay capital europeo y de otros países.
POR ENCIMA DEL 90% DE LLENADO LOS ALMACENAMIENTOS SUBTERR�NEOS.
Por otra parte, en lo que respecta a los almacenamientos subterráneos en España, se encuentran a cierre de mayo por encima del 90% de llenado, mientras que las plantas de regasificación están en cerca del 58% de llenado en tanques.
Mientras, la demanda del mercado nacional de Gas natural cayó un 8,5% en mayo con respecto al mismo mes de hace un año, hasta los 22.455 GWh, mientras que en el acumulado del año el descenso es del 4,9% frente a los cinco primeros meses de 2023.
La demanda convencional creció el 3,3% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, y un 2,2% en el acumulado de enero a mayo respecto al mismo periodo de 2023. No obstante, la demanda para el sector eléctrico se desplomó un 38,3% en mayo y suma un retroceso del 27% en lo que va de año.