Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Argentina espera que el dato de Inflación de abril, que será divulgado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina, sea inferior al 5% mensual, lo que supondrá una clara caída del índice respecto a los meses anteriores.
Así lo ha sostenido este lunes el portavoz del Ejecutivo argentino, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa, en la que se ha pronunciado en la misma línea que otros miembros del gabinete. "Hoy la Inflación corre por debajo del 5% mensual", ha asegurado.
En los últimos días, el ministro de Economía, Luis Caputo, también ha sostenido que la Inflación estará por debajo del 5%, lo cual ha definido como "buenísimo", ya que hace apenas dos meses se pronosticaba que el índice mensual no sería de un dígito hasta el segundo semestre del año.
Ya en abril, el índice mensual fue del 8,8%, dejando atrás los dos dígitos de marzo (cuando se situó en el 11%) y las elevadas cifras de los meses anteriores, llegando a superar el 25% mensual al inicio del mandato de Milei.
"Eso es lo más importante. Es fundamental la bajada para la recuperación, eso genera una normalidad que no ves en Argentina desde hace mucho tiempo", afirmó Caputo.
En este sentido, Adorni ha añadido este lunes que hay datos que les indican que el Gobierno está "en el camino correcto", por lo que se ha atrevido a evaluar su gestión como "un éxito" que todavía debe seguir rodando, ya que apenas llevan seis meses al frente del país.
El dato que se conozca este jueves marcará, en parte, la visión de la gestión de Milei, muy cuestionado en ciertos sectores por sus planes de liberalización de la economía.
Si bien la próxima aprobación de la ley bases, que incluye una controvertida reforma laboral y la privatización de ciertas empresas públicas, genera gran polémica entre los sindicatos, los buenos datos macroeconómicos podrían soliviantar la conflictividad social.