Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
Goldman Sachs y Bank of America sitúa en 30 euros el precio objetivo de Puig, mientras que SABADELL lo hace en 28,7 euros
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Las acciones de Puig han comenzado la semana con un alza de un 2,36%, hasta situarse en los 25,98 euros, después de que varias entidades financieras hayan comenzado a cubrir a la cotizada y, la mayoría de ellas, haya establecido una recomendación de 'comprar' con precios objetivos situados en torno a los 30 euros, a la espera de que el Comité Asesor Técnico del Ibex 35, que se reúne este miércoles, aborde su posible entrada en el selectivo madrileño.
La compañía catalana acumula una revalorización de un 6% desde su estreno bursátil el pasado 3 de mayo. De su lado, la capitalización bursátil se situaba al cierre de este lunes en los 14.760 millones de euros.
En concreto, Goldman Sachs y Bank of America han situado en 30 euros el precio objetivo de Puig, mientras que SABADELL lo ha hecho en 28,7 euros y han recomendado 'comprar' títulos del propietario de Puig, propietario de marcas como Paco Rabanne, Carolina Herrera, Jean-Paul Gaultier, Byredo o Penhaligon's, cuyos títulos han cerrado en un precio de 25,98 euros.
En concreto, el banco estadounidense Goldman Sachs prevé que las ventas del grupo de cosmética y perfumería Puig se eleven un 11% en los próximos tres años, mejorando así las previsiones de la compañía que avanzaban crecimientos de un dígito.
Así, su informe explica este aumento impulsado por el segmento de las frangancias por parte de la Generación Z en Europa y en Estados Unidos, así como del fuerte potencial en China. También cree que este crecimiento llegará gracias a los recientes lanzamientos de la compañía.
De esta forma, el banco inversor estadounidense recomienda 'comprar' títulos del propietario de marcas como Paco Rabanne, Carolina Herrera, Jean-Paul Gaultier, Byredo o Penhaligon's, a un precio objetivo de 30 euros.
Goldman Sachs ha explicado que esa valoración se basa en sus perspectivas constructivas para el sector de la belleza a nivel mundial, además de que la exposición a la categoría de Puig es "atractiva".
Por su parte, SABADELL también se ha mostrado optimista con la evolución de la marca de belleza 'premium' española, por lo que al igual que Goldman Sachs recomienda comprar títulos de la firma y eleva su precio objetivo, hasta los 28,7 euros.
Además, los analistas del banco español han señalado que Puig está posicionada en el sector de belleza premium con "grandes perspectivas" de crecimiento, del 7% según Euromonitor, gracias a su catálogo de 17 Love Brands, mientras que estiman un alza de ventas del 9% para en los próximos tres años.
Por su parte, desde Bank of America ha iniciado la cobertura de Puig con rating de compra y precio objetivo de 30 euros, lo que implica un potencial de revalorización del 16%. "Nuestras estimaciones de crecimiento están en línea con las previsiones, por delante del mercado", han señalado desde la entidad estadounidense.
"Creemos que el historial de ejecución de Puig en el mercado cotizado será un catalizador para una recalificación", han añadido.
Bank of America considera que Puig forma parte de una categoría atractiva "como el cuarto actor más grande en la industria de fragancias de prestigio de rápido crecimiento", al tiempo que es propietario de marca, ya que el 90% de las ventas provienen de marcas propias, lo que considera "más atractivo" que ser licenciatario.
A ello se suman las fusiones y adquisiciones, ya que Puig ha adquirido aproximadamente una marca en promedio durante los últimos 11 años y, dada una industria de la belleza fragmentada, Bank of America considera que las posibles oportunidades futuras de fusiones y adquisiciones son "abundantes".
"Pronosticamos un crecimiento orgánico de las ventas del 8%, en línea con la guía, junto con una expansión del margen Ebit de aproximadamente 15 puntos básicos anuales, lo que resultará en un ajuste del 12%", subraya.
Por otro lado, el analista de XTB, Manuel Pinto, ha señalado que ante la reunión del Comité Asesor Técnico del Ibex 35, que se celebrará este miércoles, no espera cambios, aunque se ha señalado a Puig como posible incorporación.
"El periodo de revisión son seis meses en casos normales, aunque podría haber excepciones. Sin embargo, Puig tan solo lleva un mes de cotización y su nivel de capital flotante es bajo, por lo que no pensamos que el comité tenga interés en incluirla en el índice en estos momentos", ha asegurado.
M�S DE UN MES DE SU SALIDA A BOLSA
Las entidades bancarias realizan este análisis tras cerrar hace unos días su primer mes como empresa cotizada con un alza en el precio de sus acciones del 7,2%, hasta alcanzar los 26,26 euros en esa jornada, el pasado 3 de mayo.
La empresa debutó en los mercados a un precio de 24,5 euros por acción. Durante su primera sesión en Bolsa registró cierta volatilidad, aunque finalmente la cotización cerró en el mismo precio al que había debutado.
Durante el proceso de colocación inicial de acciones, la oferta fue sobresuscrita múltiples veces en todo el rango de precios, lo que demostraba, según la firma, "la importante demanda de inversores institucionales internacionales y nacionales".
De hecho, tras la apertura del libro de órdenes por parte de las entidades colocadoras un día después de anunciar la salida a Bolsa, la firma de cosmética logró ya la sobresuscripción de la oferta, con un tamaño de 3.000 millones de euros.
La operación, dirigida a inversores institucionales, consistía en una oferta pública de suscripción (OPS) de nuevas acciones de clase B (51,02 millones de títulos), con menos derechos políticos, y una oferta pública de venta (OPV) de acciones en manos de la familia Puig.
Así, con el tramo de la OPS la firma logró unos ingresos brutos de aproximadamente 1.250 millones de euros de nuevos fondos para la sociedad, que utilizará para fines corporativos generales, entre ellos, la refinanciación de las adquisiciones de participaciones adicionales de Byredo y Charlotte Tilbury, y el apoyo a la estrategia de crecimiento del porfolio y las marcas de la compañía.
Además de las nuevas acciones de la oferta, se adjudicaron 55,51 millones de acciones secundarias por parte del accionista mayoritario de la sociedad, Puig, SL, controlado por Exea (sociedad patrimonial de la familia Puig) por un total de 1.360 millones de euros.