Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El 18% de las viviendas que se alquilaron en España durante el primer trimestre de 2024 lo hicieron en menos de 24 horas, un 2% más que hace un año, según el último estudio publicado por Idealista este martes.
Tarragona y San Sebastián fueron las dos ciudades donde se registró un porcentaje de alquileres 'exprés' más elevado, ya que un 31% de las viviendas en la capital tarraconense no duraron más de un día en el mercado, mientras que en la guipuzcoana fueron el 29%.
Por encima de la media nacional se encontraron Lleida, Vitoria, Córdoba y Sevilla (20% en todos los casos), mientras que por debajo estuvieron Barcelona, Málaga y Logroño, que compartieron una tasa del 17%.
En el caso de Madrid, la tasa de alquiler 'exprés' se quedó en el 15%. Cuenca, por su parte, es la ciudad donde los alquileres inmediatos tuvieron un menor peso: sólo el 8%.
Asimismo, en un total de trece capitales de provincia la tasa de arrendamientos 'exprés' se ha reducido en el último año, siendo Guadalajara el ejemplo más notorio, al pasar del 33% de hace un año al 21% actual.
Atendiendo al criterio provincial, Guipúzcoa lidera las regiones con mayor peso de los alquileres inmediatos, con un 30%. En la provincia de Barcelona alcanza el 20%, mientras que en Madrid se queda en el 17%.
Por el contrario, la menor incidencia se da en las provincias de Salamanca, Granada y Badajoz, donde solo afecta al 12% de las viviendas alquiladas.
"La falta de oferta de alquiler está provocando que muchas familias se sientan excluidas del mercado, tanto por los precios, por la competencia con otras familias como por la velocidad a la que desaparecen las viviendas", ha asegurado el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta.