Mercados

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
Revisa al alza las estimaciones de crecimiento en 2024 en todas las comunidades autónomas, salvo en el País Vasco, que la mantiene
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
BBVA Research sitúa a Baleares, Canarias y Madrid como las tres comunidades autónomas que liderarán el Crecimiento Económico en 2024, con previsiones de un alza del Producto Interior Bruto (PIB) de en torno al 3% en estas tres regiones, por encima de la media nacional (2,5%).
En el Observatorio Regional correspondiente al segundo trimestre de 2024 publicado este viernes, BBVA Research ha revisado al alza las estimaciones de crecimiento para este año en casi todas las comunidades autónomas.
De acuerdo con las previsiones de la entidad, hay siete regiones que crecerán por encima de lo estimado para el conjunto del país (2,5%): Baleares, Canarias, Comunidad de Madrid, Navarra, Aragón, Castilla y León y Cataluña.
En concreto, BBVA Research ha revisado al alza en medio punto su previsión de crecimiento para Baleares, hasta el 3%, y la ha elevado en tres décimas para Canarias, hasta el 2,9%. Para la Comunidad de Madrid, la entidad ha incrementado su estimación en cuatro décimas, hasta el 2,9%, y ha subido en ocho décimas su proyección para la Comunidad Foral de Navarra, hasta el 2,8%.
En el caso de Aragón, BBVA Research ha elevado en seis décimas la estimación, hasta el 2,8%, mientras que se ha revisado al alza en otras seis décimas la previsión para Castilla y León, hasta el 2,6% y para Cataluña se ha incrementado en medio punto, hasta el 2,6%.
Por su parte, se estima que la Comunidad Valenciana (+0,4 puntos), Región de Murcia (+0,4 puntos), La Rioja (+0,5 puntos) y Galicia (+0,4 puntos) crecerán al mismo ritmo que lo previsto para el conjunto de España (2,5%).
Por el contrario, hay seis comunidades autónomas que crecerán por debajo de la media del país: Castilla-La Mancha (+0,4 puntos, hasta el 2,1%), Cantabria (+0,3 puntos, hasta el 2,3%), Asturias (+0,4 puntos, hasta el 2,3%), Andalucía (+0,5 puntos, hasta el 2,2%) y Extremadura (+0,2 puntos, hasta el 1,9%), que será la comunidad que menos crecerá este año.
Por su parte, el País Vasco es la única comunidad en la que no se revisa alza el crecimiento para este año, dado que BBVA Research todavía no percibe síntomas de aceleración, por lo que la entidad deja la previsión para este año en el 2,3%.
CRECIMIENTO MENOR DE LA ACTIVIDAD EN 2025
Por otro lado, se espera un crecimiento menor de la actividad en 2025 por el agotamiento del impulso de las exportaciones de servicios. El crecimiento para las comunidades más turísticas, como Islas Baleares y Canarias, se ve revisado a la baja y crecerán por debajo de la media. En concreto, BBVA Research ha rebajado en tres décimas el crecimiento de Baleares en 2025, hasta 1,4%, y ha recortado en una décima el de Canarias, hasta 1,5%.
El fuerte aumento previsto de la inversión por la bajada de los tipos y la recuperación de las ventas al exterior, soportada en el sostenimiento del crecimiento global y la mejora cíclica de la actividad en la UE desplazan el crecimiento hacia las comunidades del norte, que en su mayoría crecerán por encima de España. Por otro lado, la reversión de los efectos de la sequía beneficia al sur.
De esta forma, las regiones del centro-sur pasarán a crecer por encima del conjunto nacional, que se prevé en el 2,1%: Andalucía crecerá un 2,5% (+0,1 puntos), Castilla-La Mancha, un 2,7% (+0,2 puntos), Extremadura, un 2,4% (igual) y Región de Murcia, un 2,7% (+0,1 puntos).
A estas se añaden la mayoría de las regiones industriales de la mitad norte: Comunidad Foral de Navarra, un 2,9% (+0,2 puntos); País Vasco, un 2,5% (+0,2 puntos); Aragón, un 2,4% (+0,2 puntos); Galicia, un 2,83% (+0,1 puntos); La Rioja, un 2,4% (+0,2 puntos); Cantabria, un 2,2% (+0,2 puntos).
Las comunidades que crecerán en línea con España son Cataluña (2,1%, +0,1 puntos) y Madrid (2,1%, +0,2 puntos) y algo por debajo Comunidad Valenciana (2%, sin revisión), Castilla y León (2,0%, +0,2 puntos) y Asturias (2%, +0,3 puntos).
LAS REGIONES TUR�STICAS LIDERAN EL AVANCE DEL EMPLEO
Según el informe, las regiones más turísticas estarían liderando el avance del empleo en lo que va del segundo trimestre de 2024, a las que se añaden algunas regiones industriales como Aragón y Castilla y León. Por otro lado, Navarra y las comunidades más dependientes del sector agrario registran incrementos menores.
En cuanto al empleo, BBVA Research espera que su crecimiento anual en España sea del 2,5% en 2024 y del 2,1% en 2025. Para 2024, el crecimiento del empleo en términos EPA es: Andalucía (2,4%), Aragón (1,3%), Asturias (1,9%), Islas Baleares (3,6%), Canarias (3,9%), Cantabria (3%), Castilla y León (1,2%), Castilla-La Mancha (1,2%), Cataluña (3%), Extremadura (0,8%), Galicia (1,7%), Comunidad de Madrid (3,1%), Región de Murcia (2,4%), Comunidad Foral de Navarra (2,6%), País Vasco (1,2%), La Rioja (0,4%) y Comunidad Valenciana (2,6%).