Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
El 41% mantendrá sin cambios su personal y el 37% contratará trabajadores
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Ocho de cada diez empresas prevé aumentar o mantener su plantilla entre los meses de julio y septiembre y sólo dos de cada diez planea despedir personal, según un estudio de ManpowerGroup a partir de entrevistas realizadas a 40.374 empresas de 42 países, 1.020 de ellas en España.
En concreto, el 37% de las empresas prevé contratar personal este verano, el 41% no espera cambios en sus plantillas y el 20% augura una reducción de sus plantillas.
De este modo, las previsiones netas de contratación se sitúan en el 15%, un dato que, para ManpowerGroup, resulta "positivo", pues aunque se sitúa 7 puntos por debajo del de hace un año, mejora en un punto el resultado del primer trimestre de este año.
"Los datos nos confirman que las empresas españolas están mostrando una resiliencia ejemplar y, a pesar de un contexto muy complejo, siguen mostrando intenciones de hacer crecer sus equipos. Además, teniendo en cuenta que el informe recoge las previsiones para los meses de verano, me parece importante poner en valor que la economía nacional es capaz de ir más allá del turismo, ya que los sectores con más apetito para generar empleo son salud y farmacia y tecnología", ha destacado Francisco Ribeiro, Country Manager de ManpowerGroup.
De hecho, el estudio refleja que las empresas de salud y farmacia son las que presentan las mayores intenciones de contratación netas, con un 27%, seguidas del sector tecnológico (24%) y de los sectores de transporte, logística y automoción, bienes y servicios de consumo e industria, con un 19%.
En el lado opuesto, además de energía y suministros, que maneja unas previsiones neutras, el sector de la publicidad y la comunicación muestra un notable descenso intertrimestral, situándose las proyecciones de contratación netas en un -9%, su cifra más baja desde que existen registros.
Así, de los nueve sectores de actividad analizados por este estudio, seis presentan previsiones positivas de cara a la generación de empleo para los meses de verano, uno no espera cambios (energía y suministros) y sólo publicidad presenta proyecciones negativas.
Según ManpowerGroup, todas las zonas geográficas presentan valores positivos de cara a la generación de empleo este verano.
Lideran las expectativas las zonas Noroeste (Galicia, Asturias y Castilla y León), con un 20%; Sur (Andalucía, Extremadura y Canarias), con un 19%, y Norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco), también con un 19%.
Las menos optimistas, pero con proyecciones también positivas, son las regiones Noreste (Cataluña y Baleares), con un 13%, y Centro (Madrid y Castilla-La Mancha) y Levante (Comunidad Valenciana y Murcia), ambas con un 11%. Estas dos últimas son las únicas que registran retrocesos intertrimestrales en sus previsiones.
LAS EMPRESAS M�S GRANDES, LAS M�S OPTIMISTAS
Las compañías de 1.000 a 4.999 trabajadores y las de más de 5.000 empleados lideran las previsiones de generación de empleo para el tercer trimestre del año, con proyecciones del 23% y del 20%, respectivamente.
Por contra, las más pequeñas, de menos de 50 trabajadores, son las más pesimistas, con una previsión de contratación del 12%, cinco puntos menos que en el trimestre anterior.
A nivel global, tomando los 42 países del estudio, las expectativas de contratación se sitúan en el 22%, cifra que supera en siete puntos el dato de España (15%).
En la comparativa mundial, Costa Rica (35%) y Suiza (34%) son los países con mejores previsiones de contratación, mientras que Italia (16%), Portugal (18%), Alemania (23%) y Francia (24%) presentan un patrón más parecido al español.