Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La compraventa de fincas rústicas ha registrado su mejor mes de abril desde 2008 al aumentar un 17,5% respecto al mismo mes de 2023, lo que supone alcanzar las 13.850 operaciones, y una subida del 11,9% en términos mensuales, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que ha destacado Cocampo.
Esta cifra supera a la obtenida en 2021, cuando se llegó a las 13.113 operaciones y en 2022, con 13.019, que fueron años récord en compraventa de fincas rústicas.
En concreto, en abril se transmitieron 41.140 fincas rústicas, de las que 15.573 fueron herencias, 13.850 compraventas, 10.005 otros tipos de transmisiones, 1.456 donaciones y 256 permutas. Este dato supone un incremento en las transmisiones del 21,9% en términos anuales.
Por comunidades, las mayores cifras registradas en abril fueron en Andalucía (2.366 compraventas), Castilla y León (2.286), Comunidad Valenciana (1.852) y Castilla-La Mancha (1.714).
En términos anuales, la compraventa de fincas rústicas creció por encima de la media anual de España, que marca un 17,5%, en Andalucía (34,9%), seguida de Asturias (33,3%), Cantabria (30,6%) y Canarias (30,1%). También, en Islas Baleares (29,6%), Extremadura (25,8%), Comunidad Valenciana (23,5%) y Castilla y León (19,9%).
Las compraventas se redujeron en Madrid (-32,1%), Navarra (-22%), País Vasco (-16,4) y Cataluña, con una disminución del 3%. En términos mensuales, destacan los incrementos en Andalucía (32%), Aragón (25,7%) y Castilla-La Mancha (23,3%).
HERENCIAS
En cuanto a las herencias, la cifra alcanzada en abril representa el mayor dato para este mes desde que se tienen registros, en el año 2007, con una subida del 12,7% frente a marzo y un incremento del 12,6% en tasa interanual.
Castilla y León (2.973), Andalucía (2.517), Castilla-La Mancha (1.883), Comunidad Valenciana (1.416), junto con Galicia (1.187), fueron las comunidades en las que se heredaron más fincas rústicas.