Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
Muestra "cierto optimismo" con el nuevo quinquenio de la Comisión Europea
MADRID, 21 (Europa PRESS)
El presidente de REPSOL, Antonio Brufau, ha avisado este viernes de que Europa está perdiendo peso industrial, entre otros motivos, por la regulación "excesiva" y "compleja" sin valoraciones previas de su repercusión económica y social, y con modificaciones "excesivas".
Así lo ha señalado Brufau en el 'VI Foro Corell: Transición energética y realidad industrial' organizado por elEconomista.es y la Fundación Corell, donde ha explicado que esta pérdida también pasa por la "escasa" preocupación por la competitividad en la legislación, los elevados costes energéticos, la "agresiva" competencia de China, y las medidas proteccionistas y de apoyo a la industria americana.
Brufau ha insistido en que en estos momentos hay que ser "optimistas", dado que Europa está reconociendo "por primera vez" que está perdiendo competitividad. "Hoy los políticos europeos ya hablan de la necesidad de ganar competitividad frente a los grandes operadores del planeta, que son China y Estados Unidos", ha considerado Brufau.
En este contexto, el presidente de REPSOL ha detallado que Europa tiene que decidir si quiere ser una "región o una subregión de un continente que se llame 'Euroasia', o ser protagonista de una tercera región entre Estados Unidos, China y Europa".
"Si vemos el escenario, pues estamos más en la subregión que en la región", ha opinado Brufau, quien reitera que hay que ser "razonablemente optimista" ante las estrategias anunciadas por la Comisión Europea para este próximo mandato.
"Yo tengo un cierto optimismo con este nuevo quinquenio de la Comisión Europea", ha defendido Brufau, destacando que los primeros pasos para "revitalizar" el panorama industrial europeo radican, entre otras cuestiones, en la ley de industria 'Net-Zero' y en un estudio sobre la competitividad de Europa.
Brufau ha avisado de que el "gran reto" europeo será ser "autosuficientes o, como mínimo, parcialmente suficientes de un tema tan crítico como las materias primas".
Finalmente, el presidente de REPSOL ha pedido a los gobernantes europeos "que piensen que el ciudadano es inteligente, que la industria es inteligente y es responsable, que dejen trabajar, que dejen optar al ciudadano por su mejor opción frente a un planeta que está en cambio y frente a una necesidad primaria que es la descarbonización del sistema".
"No soy negativo. Yo creo que hay que poner una dosis de práctica, de pragmatismo a la realidad de lo que nos está pasando. Creo, sinceramente, que el camino de la nueva Comisión va a poner esta dosis de pragmatismo encima de la mesa, reconociendo dónde estamos pinchando e intentando hacer actuaciones que permitan que volvamos a ganar un cierto terreno", ha concluido Brufau.