Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido este viernes al nuevo consejo asesor internacional en inteligencia artificial (IA), un órgano colegiado integrado por 10 personas que ayudará al Ministerio para la Transformación Digital al despliegue de esta tecnología en España y que contará entre sus miembros con investigadores y expertos de Microsoft y de Google y que estará presidido por el exministro de Universidades Manuel Castells.
En concreto, el consejo está formado, además de por Castells, por la profesora honoraria en el Instituto de Innovación y Propósito Público del University College (UCL) de Londres y ex presidenta del Fondo Nacional de Innovación de Italia, Francesca Bria, y la investigadora principal en Microsoft Research y profesora de Investigación en el USC Annenberg, Kate Crawford.
También por el profesor emérito de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación en la Universidad de California, Jerome A. Feldman, el experto en política tecnológica y gerente global en Google, Nicklas Lundblad, la directora ejecutiva del 'think tank' independiente 'Reimaginar Europa', Erika Staël Von Holstein, y la profesora asociada en el Instituto de Ética en IA de la Universidad de Oxford, Carissa Véliz.
El consejo asesorará sobre los "aspectos clave" en el desarrollo de la IA, las tendencias, los retos y las oportunidades que ofrece esta tecnología, ha destacado el departamento de Presidencia del Gobierno en un comunicado.
En la reunión de este viernes Sánchez ha abordado con el consejo las prioridades estratégicas de España en materia de inteligencia artificial, el despliegue de esta tecnología y la "importancia de preservar los valores democráticos".
"También se han intercambiado puntos de vista sobre el papel del sector público en el desarrollo y despliegue de la IA, analizando posibles nuevas formas de colaboración público-privada o el impacto de la IA en la polarización política y en los riesgos para las democracias liberales, así como la protección de los derechos y la privacidad o los potenciales riesgos", ha añadido Presidencia del Gobierno.
Según figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes, el nuevo consejo tiene carácter de comisión de trabajo y está adscrito al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, liderado por José Luis Escrivá.
Entre las funciones de este consejo figuran asesorar e informar al departamento sobre las principales áreas necesarias para garantizar el despliegue de una inteligencia artificial "inclusiva".
"Dicho asesoramiento deberá incorporar las mejores prácticas internacionales y una visión integral del estado de conocimiento académico sobre cada materia", indica la orden publicada en el BOE.
Otra de sus funciones será valorar observaciones y comentarios, así como formular propuestas sobre la 'Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial' de 2024 para extraer conclusiones que permitirán aprobar las nuevas versiones del plan.
A eso se añade su función de asesorar en materia de evaluación del impacto de la inteligencia artificial en la industria, la administración y la sociedad y también sobre las "líneas de pensamiento" que posteriormente desarrollará la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).
Precisamente, a mediados de este mes el Gobierno anunció que la Aesia estará dirigida por Ignasi Belda, un ingeniero informático con un doctorado en IA y otro en derecho de la tecnología del que el Ejecutivo ha valorado su "alta" cualificación profesional y su "sólida formación académica".