Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar

Datos a tener en cuenta hoy

27 junio

Mercado: los mercados de deuda vuelven a registrar algo de presión, a la espera de la publicación del dato de PCE en EE.UU. de mañana. En este sentimiento tampoco ha ayudado el repunte de inflación visto ayer en Australia, que está alimentando las expectativas de otra posible subida en agosto. Así, tenemos la rentabilidad del 10 años estadounidense en el 4,33% y el Bund en el 2,45%. El otro foco de presión viene en tecnología, con la toma de beneficios desatada por la publicación de resultados de Micron Tecnologies.

Resultados-Tecnología: tras el cierre del mercado hemos tenido la publicación de Micron Tecnologies, que nos recuerda los riesgos que hay en torno a la "inversión en IA", Las acciones de la compañía caen un -8% en el after-hours, tras presentar unos resultados, que han cumplido, pero no batido expectativas, y unas previsiones que use han quedado por debajo de la parte alta de las estimaciones de mercado. Este anuncio ha arrastrado a compañías como Samsung o SK Hynix en Asia. Financieras la publicación de los resultados del banco de inversión Jefferies han alentado las expectativas de recuperación en los ingresos de los grandes bancos de inversión estadounidense, gracias sobre todo a la recuperación de las emisiones de deuda.

PMI – China: La actividad manufacturera de China probablemente se contraía por segundo mes consecutivo en junio, que mantenía vivos los llamamientos a nuevos estímulos tras una serie de indicadores recientes que mostraban que la economía luchaba por recuperarse. El índice oficial de gestores de compras se situaba en 49,5 puntos, sin cambios respecto a abril. A su vez, en mayo, las exportaciones chinas superaban las previsiones mensuales, lo que indica que los fabricantes están encontrando compradores en el extranjero. Entre otras cosas, por las crecientes tensiones comerciales entre Pekín, por un lado, y Washington y Bruselas, por otro.

Asia: Los principales mercados asiáticos terminaban con un tono negativo el jueves, con las acciones chinas cayendo y los rendimientos de los bonos subiendo por el nerviosismo ante la inflación. El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacifico fuera de Japón caía un 0,7%, con mayores pérdidas en Australia, debido al sorprendente aumento de la inflación hasta un máximo en 6 meses. En la misma línea, la aceleración de la inflación en Australia seguía presionando la divisa y la deuda pública. En los mercados de divisas,la política de tipos de la FED apoyaba al dólar, especialmente frente al yen y el yuan. Al cierre, el Nikkei descendía un 0,95% y el Hang Seng se desplomaba un 2,05%.

Wall Street: En la sesión del miércoles, las bolsas estadounidenses cerraron con un tono alcista después de una sesión en la que los inversores se mantuvieron a la espera del debate presidencial. Además, se esperan otras noticias económicas como el PCE que se publicará el viernes. Las empresas que más destacaron en cuanto a su subida fueron Whirlpool, que creció un 17,1% tras saberse que el grupo Robert Bosch está sopesando una oferta por el fabricante estadounidense de electrodomésticos, y Rivian, que se disparó un 23,24% cuando Volkswagen dijo que iba a realizar una gran inversión en esta empresa. Por su parte, aquella con mayor caída fue General Mills que cayó en un 4,59% tras la previsión de un beneficio anual por debajo de las estimaciones y el registro de una caída de ventas trimestrales mayor de lo esperado.

Atentos a la próxima semana

Valores a vigilar

Recomendación Norbolsa
  • Mantener
  • Riesgo Alto
Recomendación Brokers
  • Vender 3
  • Neutral 2
  • Comprar 1
1,5
Sabadell: atentos a la evolución del Sabadell en el contexto de OPA que está lanzando BBVA. Creemos que la operación puede tener sentido estratégico para BBVA, permitiéndole tener mas cuota de mercado en el segmento empresas. Hemos visto una subida importante de la acción en los últimos meses apoyada en esta operación, pero creemos este efecto, se puede estancar a medida que la operación se alarga en el tiempo (duración 6-8 meses estimada).

Empresas

Últimas Noticias

07/06