Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Los fondos ibérico y europeo de Magallanes Value Investors obtuvieron rentabilidades, respectivamente, del 4,11% y el 3,13% en mayo -un periodo marcado por las alzas generalizadas de los mercados-, según las fichas de los fondos de inversión y del plan de pensiones de la entidad correspondientes a ese mes y disponibles en su página web.
Ambos vehículos han ampliado sus rentabilidades positivas en el conjunto del año, en tanto que el fondo ibérico acumula un rendimiento positivo del 15,47% y el europeo ha cosechado una rentabilidad acumulada del 8,54%.
La coyuntura ha sido similar a la registrada por los índices bursátiles de referencia en Europa: el Ibex 35 español sobresalió en mayo con un avance del 4,31%, en tanto que, de manera más moderada, París sumó un 0,1%; Londres un 1,82%; Milán un 2,21% y Fráncfort un 3,16%.
Entrando al detalle, la firma, cuyos fondos de inversión se gestionan bajo los principios de 'value investing' (invertir en compañías cuyo precio de mercado se encuentra por debajo de su valoración fundamental a largo plazo), ha señalado que el fondo ibérico, centrado en cotizadas de España y Portugal y con un plazo de inversión recomendado de cinco años, registró al cierre de mayo un rendimiento acumulado positivo desde su lanzamiento en 2015 del 88,56% y, en términos anualizados, un 7,08%.
De su lado, el fondo de inversión europeo, cuya vocación se centra en empresas cotizadas europeas -sin excluir otros valores de países de la OCDE- y con un plazo de inversión de también cinco años, cosechó en mayo un rendimiento acumulado positivo desde su nacimiento en 2015 del 136,77% y, al ritmo anualizado, ha crecido un 9,66%.
Por otra parte, el fondo de inversión 'Microcaps Europe', focalizado en empresas europeas de baja y muy baja capitalización y que cuenta con un periodo de inversión recomendado de siete años, obtuvo una rentabilidad positiva del 3,9% en el quinto mes del año, en tanto que en todo 2024 su rentabilidad alcanza el 7,5%.
Desde su lanzamiento en 2017, el rendimiento positivo es del 55,1% y, en términos anualizados, alcanza el 6,28%.
El plan de pensiones de la firma, que tiene como objeto de inversión a la renta variable europea, presentó en mayo una rentabilidad positiva del 3% y, en el cómputo de los cinco meses que van de 2024, alcanza un rendimiento positivo del 8,52%.
Desde que nació en 2015 el fondo, con el objetivo de preservar y hacer crecer el capital generando rentabilidades a largo plazo por encima de las de mercado, su rentabilidad acumulada positiva se sitúa casi en el 116%, a un ritmo anualizado del 9,57%.