Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha explicado este martes que el objetivo del grupo para el estudio de los modelos de alquiler de temporada es dotar a las administraciones autonómicas y locales de las "herramientas necesarias" para perseguir el fraude en este tipo de actividades.
Al ser cuestionada sobre el tema en el pleno del Senado, Rodríguez ha destacado que una de las primeras conclusiones de este grupo fue que hay una ausencia de datos que permitan trabajar a las administraciones "con rigor".
Este grupo, que se reunió por primera vez el pasado 22 de diciembre, da cumplimiento a la disposición quinta de la Ley de Vivienda y cuenta con la participación de varios ministerios, administraciones autonómicas y locales, y de otros organismos como asociaciones de propietarios, sindicatos y colegios profesionales.
El fin de estas reuniones es encontrar soluciones al problema del alquiler, analizando las capacidad de actuación del Gobierno y las competencias del resto de administraciones públicas.
Asimismo, persigue adelantarse en la puesta en marcha del reglamento europeo de intercambio de información con las grandes plataformas de comercialización de viviendas turísticas, avanzar en el desarrollo normativo y evitar que se trampee la ley.
A finales de mayo, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, defendió el trabajo conjunto del Gobierno con las comunidades autónomas en relación a las viviendas turísticas y resaltó la necesidad de tener "reglas del juego claras" en este asunto y facilitar a las autonomías que puedan obligar a las plataformas a retirar la oferta ilegal.