Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha resaltado este martes en el Senado que los principales retrasos para la concesión de permisos para la instalación de nuevos centros de datos en España están relacionados con los procesos autonómicos y municipales, dado que la parte que atañe a la Administración Central en ese sentido es "verdaderamente limitada".
En esa línea, ha subrayado que la demora de los permisos autonómicos y municipales para la instalación de nuevos centros de datos pueden llegar a situarse entre 18 y 24 meses.
Así lo ha valorado en contestación a una interpelación del Grupo Parlamentario Popular planteada por el senador Francisco Javier Márquez en relación sobre la estrategia nacional para la creación de centros de datos en el país.
Escrivá ha resaltado que la estrategia del Gobierno en relación con las energías renovables supone un "gran atractivo" para la implantación de centros de datos en el país y que las autonomías en las que esa apuesta ha sido mayor también se han visto beneficiadas a la hora de contar con 'data centers'.
Por otro lado, el titular de Transformación Digital ha puesto en valor los últimos anuncios de inversión ligados a los centros de datos en España, como por ejemplo el realizado recientemente por Amazon, que destinará 15.700 millones de euros en Aragón hasta 2033 para instalar este tipo de infraestructuras.
Además, ha recalcado que su cartera está trabajando con el Ministerio para la Transición Ecológica en un plan para cubrir la demanda energética que conllevará la instalación de centros de datos en el país y también para fijar unos estándares de eficiencia energética e hídrica "muy elevados".