Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Zegona ha ofrecido a los sindicatos la posibilidad de que, en el marco del expediente de regulación de empleo (ERE) que están negociando para 1.198 trabajadores en VODAFONE España, los despidos se produzcan mediante un mecanismo de salidas voluntarias en el que el fondo británico pueda ejercer un "derecho a veto" para frenar la salida de trabajadores que considere esenciales, según han señalado fuentes sindicales a Europa Press.
Asimismo, si la voluntariedad no cubre los despidos que Zegona considere finalmente necesarios, estos se cubrirán con salidas forzosas.
En cuanto a la reducción de la afectación del despido colectivo, los sindicatos han subrayado que en la presentación del informe de justificación del ERE la firma británica ha indicado que existen 68 vacantes en las distintas áreas afectadas.
Según han explicado las fuentes consultadas, esa situación resulta "contradictoria" con el hecho de poner en marcha un ERE y, ante esta situación, una de las peticiones trasladadas a Zegona es que se comprometa a cubrir esas vacantes con empleados que ya estén en la compañía.
Por otro lado, en la reunión de este miércoles no ha habido avances en cuanto a la indemnización para los trabajadores afectados por este despido colectivo.
Hasta el momento, Zegona ha propuesto una indemnización de 24 días de salario por año trabajado con un tope de 14 mensualidades, sin embargo, esta oferta inicial no convence a los sindicatos dado que supone la mitad que las condiciones acordadas en el ERE que tuvo lugar en 2021, que se saldó con la salida de 442 trabajadores con una indemnización general de 50 días de salario por año trabajado con un tope de 33 mensualidades y un bonus lineal de 6.000 euros para los afectados que cobrasen menos de 30.000 euros brutos.
El fondo británico también propuso el establecimiento de un plan de recolocación externo y un convenio especial de la Seguridad Social para los trabajadores mayores de 55 años.
No obstante, en el ERE que tuvo lugar en 2021 se produjeron prejubilaciones para los afectados de 54 y 55 años con un 85% del salario fijo más un 50% del salario variable.
En este contexto, las fuentes sindicales consultadas por Europa Press consideran que el estado actual de las negociaciones del ERE se encuentra "lejos de la posibilidad de alcanzar un acuerdo definitivo".
QUINTO ERE EN VODAFONE España DESDE 2013
Cabe recordar que este nuevo ERE en VODAFONE es el quinto que afecta a la compañía en España desde 2013, unos despidos colectivos que, sin tener en cuenta el proceso actual, han supuesto la salida de la empresa de alrededor de 3.200 empleados.
En concreto, en 2013 la empresa ejecutó un ERE que afectó a 620 trabajadores, mientras que en 2015 hubo otro que supuso el despido de 1.059 personas. A ese le siguió otro en 2019 en el que salieron 1.102 empleados, mientras que en 2021 la plantilla se redujo en 442 efectivos.