Merkatuak

NORBOLSA

Sartu izena, balioa edo ticker Bilatu
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado a audiencia pública, hasta el próximo 21 de junio, el proyecto de orden de bases que regirá la futura convocatoria del programa de ayudas a la creación de grandes valles o clústeres de hidrógeno renovable.
La iniciativa se dotará con fondos NextGenEU vinculados a la componente 31 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y al mecanismo RePowerEU de la Comisión Europea.
El objeto de estos incentivos es fomentar la producción y consumo a gran escala de hidrógeno renovable y electrolítico, así como combustibles derivados, para impulsar la plena integración de este vector en el mix energético español y como herramienta para avanzar en la descarbonización de distintos sectores industriales de nuestra economía.
En un comunicado, el Ministerio destacó que la futura convocatoria de ayudas, que gestionará el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) representa "un salto cualitativo y cuantitativo en las perspectivas de producción y uso de hidrógeno renovable y derivados en España".
Los clústeres o valles de hidrógeno renovable que pretende fomentar esta iniciativa son clave para alcanzar estos objetivos al reunir, en un lugar específico, múltiples etapas de la cadena de valor del hidrógeno; desde la producción, el almacenamiento y la distribución a diversos usuarios, como el sector del transporte, la industria y los usuarios finales de energía.
El impulso a la creación de clústeres de hidrógeno renovable, incluida dentro del esquema del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno y Almacenamiento (PERTE ERHA), se considera determinante también para alcanzar los objetivos señalados en la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable y en la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que prevé 11 gigavatios (GW) de capacidad de electrólisis para 2030.
La aprobación en octubre de 2023 de la Adenda del PRTR ha permitido aumentar la ambición de las líneas de ayuda al sector del hidrógeno renovable al incrementar el presupuesto disponible y el despliegue de este nuevo mecanismo de ayudas.