Merkatuak

NORBOLSA

Sartu izena, balioa edo ticker Bilatu
MADRID, 12 (Europa PRESS)
Mastercard ha anunciado su objetivo de alcanzar el 100% de tokenización del comercio electrónico en Europa para el año 2030, lo que supondrá eliminar gradualmente la introducción manual de tarjetas, según ha informado a través de un comunicado.
Introducido en 2014, el servicio de tokenización de la compañía asegura hoy el 25% de todas las transacciones de comercio electrónico a nivel mundial, y la adopción se acelera un 50% año tras año.
A medida que los pagos se vuelven más complejos, Mastercard señala que está aprovechando la tokenización, el pago de invitados optimizado y las claves de acceso de pago para crear una experiencia "consistente" en todos los dispositivos, navegadores y sistemas operativos.
En el comunicado, la compañía explica que la tokenización sustituye el número de tarjeta, que suele rondar entre los 16 y los 19 dígitos, por uno generado aleatoriamente. En 2013, Mastercard desarrolló el estándar de tokenización, que luego fue adoptado por EMVCo, el consorcio que administra los estándares de pago a nivel mundial.
En la actualidad, para eliminar la entrada manual de tarjetas, la compañía está facilitando la integración de 'Click to Pay', su herramienta para pagos en línea, en las tiendas online y permitiendo que los bancos ayuden a los usuarios a registrar sus tarjetas.
"La fusión de la tokenización con Click to Pay y las claves de acceso o passkeys de pago -que aprovechan la autenticación biométrica basada en dispositivos móviles online para eliminar contraseñas y códigos de un solo uso- beneficia a todo el ecosistema financiero: los usuarios podrán experimentar pagos más rápidos y seguros; los comerciantes verán un aumento de las ventas, la protección contra el fraude y mayores tasas de aprobación; y los emisores obtendrán la seguridad del cliente y un mayor uso de las tarjetas", defiende la empresa.