Merkatuak

NORBOLSA

Sartu izena, balioa edo ticker Bilatu
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Los principales dirigentes del turismo de todo el mundo se han reunido de nuevo para dar forma al futuro del sector, con particular hincapié en la vital transcendencia económica de esta industria y en la importancia de consolidar su presencia en la agenda política.
La 121 reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo congregó a representantes de 47 países, entre los cuales 18 ministros de Turismo, con miras a impulsar la visión de la Organización para el sector, a medida que este logra su plena recuperación de los efectos de la pandemia.
Según datos de ONU Turismo, unos 285 millones de turistas emprendieron viajes internacionales en el primer trimestre de 2024, es decir, un 20% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos del turismo internacional volvieron a crecer hasta alcanzar los 1.5 billones de dólares estadounidenses (1.383 millones de euros) en 2023.
En su alocución de apertura, el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, ha subrayado que es imprescindible sumarse a la innovación y el crecimiento, y orientar la inversión hacia el sector, al objeto de favorecer su transformación positiva.
"Ahora que el turismo se ha recuperado de la mayor crisis de su historia, es el momento de encauzar nuestra energía hacia una mayor resiliencia frente a crisis futura. Al mismo tiempo, hemos de garantizar que el crecimiento del turismo beneficie a las personas de todo el mundo, sobre todo mediante el fomento del acceso a la educación y a las oportunidades de empleo y el aprovechamiento de las ventajas de las nuevas tecnologías", ha afirmado.
En Barcelona, el Consejo Ejecutivo dio un importante paso adelante en cuanto al compromiso de ONU Turismo de crear un marco jurídico armonizado para el sector en todo el mundo, con el fin de fomentar la confianza en los viajes internacionales.