Tu Broker

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
19/06/2024 18:18:51 - Europa Press

El Ibex 35 cede un 0,1% y mantiene los 11.000 puntos en una jornada sin la referencia de Wall Street

Valores

Valores
Valor Último Var%
CELLNEX TELECOM 30,9600 -0,93
BBVA 9,2000 -0,86
BANKINTER 7,6040 -1,40
B.SABADELL 1,7730 -0,84
INDRA 19,8600 -0,60
CAIXABANK 4,9500 -1,20
GRIFOLS 9,0800 -0,29
IAG 1,9355 -2,84
UNICAJA BANCO 1,2710 +0,32
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha retrocedido este miércoles un 0,1%, hasta situarse en los 11.056,4 puntos, en una jornada marcada por la inflación del Reino Unido en mayo y en la que Wall Street permanece cerrado por la festividad del Día de la Liberación.
El selectivo español ha transitado por la negociación de esta jornada sin rumbo claro y debatiéndose de manera constante entre el signo positivo y el negativo, en tanto que en algunos momentos parecía inclinarse por retomar los 11.100 enteros y en otros resistía por no poner en peligro la cota de los 11.000 puntos.
Con todo, la presión vendedora se ha acabado imponiendo de la mano de valores como Grifols, que ha restado un 5,54% de su capitalización pese a que Deutsche Bank ha mejorado su recomendación de 'vender' a 'retener' y después de que ayer la compañía catalana completase la venta del 20% de su participación en Shanghai Raas por 1.600 millones (mantiene así un 6,58%).
Este miércoles se ha conocido que la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de mayo en el 2%, tres décimas por debajo de la subida de los precios registrada en abril y la menor lectura del índice desde julio de 2021, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONS).
De este modo, el IPC británico ha continuado moderándose desde que en octubre de 2022 alcanzase un récord desde 1997 del 11,1%, cumpliendo por primera vez desde julio de 2021 con el objetivo del 2% del Banco de Inglaterra, lo que abre la puerta a una bajada de los tipos de interés en agosto.
Con todo, los expertos de Banca March han señalado en su informe matutino que acorde a este escenario, el mercado sigue descontando una bajada de tipos para 2024, que se produciría en la reunión de noviembre o diciembre, ya que la inflación subyacente se ha situado en el 3,5%, lo que ha implicado una moderación de cuatro décimas, aunque todavía lejos del nivel objetivo del 2%.
Asimismo, cabe destacar que, pese a que Wall Street no opera este miércoles, Nvidia se convirtió ayer en la empresa más valiosa del mundo al superar en cotización a Microsoft y tras rebasar los 3,3 billones de dólares.
Por otra parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha señalado que las cuentas públicas de los países de la eurozona se verán presionadas por el efecto de una serie de desafíos a largo plazo, como el envejecimiento de la población, el cambio climático o el fin del 'dividendo de la paz', sumado a unos elevados niveles de deuda actuales, según recoge el boletín del organismo, que ha señalado a España como el segundo país que mayor esfuerzo fiscal debería hacer en respuesta a estos retos.
En este contexto, dentro del Ibex 35 han destacado los avances de Unicaja (+1,85%), seguido por Bankinter (+1,71%), Indra (+1,48%), IAG (+1,41%) y Caixabank (+1%), mientras que los 'farolillos rojos' eran Colonial (-7,52%, afectada por el efecto ex-dividendo), Grifols (-5,54%), Cellnex (-2,13%) y Merlín Properties (-1,96%).
En el plano empresarial, el responsable de BBVA España, Peio Belausteguigoitia, ha descartado la posibilidad de que su entidad se lance a por otra entidad si la OPA de carácter hostil que ha planteado para adquirir y fusionarse con Banco Sabadell no sale adelante.
De su lado, el consejo de administración de Bankinter ha decidido integrar a Evo Banco dentro de su propia estructura mediante una fusión por absorción para potenciar su estrategia digital, según ha anunciado el banco este miércoles.
En el resto de Europa, los principales índices también se han decantado por el signo negativo: Milán ha restado un 0,29%; Fráncfort un 0,35% y París un 0,77%. La excepción la ha marcado Londres con una subida de un 0,17%.
A la hora de cierre en Europa, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se abarataba un 0,15%, hasta los 85,2 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 81,43 dólares, un 0,17% menos.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se encarecía un 0,07%, a 1,0748 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,29% tras sumar dos puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 88,8 puntos.

Etiquetas:

  • Ibex
  • Wall Street
Fuente: Europa Press