Tu Broker

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
20/06/2024 11:09:12 - Europa Press

Imaz (Repsol) pide valorar al empresario que genera beneficios, los invierte y da riqueza a la sociedad

Valores

Valores
Valor Último Var%
ENDESA 19,0150 -0,83
IBERDROLA 12,2950 -1,24
REPSOL 14,6550 -0,68
Aplaude al sector eléctrico español, al que considera "magnífico" y "muy competitivo", y pide "un giro" en la política energética europea
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de REPSOL, Josu Jon Imaz, ha abogado por valorar al empresario, tanto español como global, que genera beneficios en su compañía, los invierte y da riqueza a la sociedad, en un contexto marcado por el impuesto extraordinario del Gobierno que pesa sobre las energéticas.
"Necesitamos compañías de éxito, que ganen dinero y que puedan invertir", ha instado Imaz en un desayuno informativo organizado por CEDE, celebrado este jueves en Madrid, donde también ha defendido la necesidad de que las empresas tengan dimensión y se extiendan por el mundo.
También ha apoyado el reconocimiento social y la valorización del empresario, no sólo en España, sino también desde una visión "más abierta". "Necesitamos valorizar al que está generando unos beneficios en su compañía, los está invirtiendo y está dando riqueza a la sociedad", ha respaldado Imaz.
En este contexto, el consejero delegado de REPSOL ha explicado que el empresario es el que crea empleo y el que permite tener un modelo de competitividad, entre otras cuestiones, y ha hecho hincapié en que España necesita un modelo de competitividad basado en la industria, la inversión y la tecnología.
"Ese es el modelo de competitividad del país que necesitamos", ha puntualizado Imaz, añadiendo que para eso la gente tiene que invertir, comprometerse y tener derecho a un legítimo beneficio. "Porque si no, ¿dónde está el incentivo para arriesgar?", se ha preguntado.
Por otro lado, Imaz ha incidido en que REPSOL tiene la "vocación legítima" de liderar el mercado de puntos de recarga del vehículo eléctrico, afirmando que la compañía está haciendo una apuesta "muy fuerte" en esta dirección.
TRANSICIÓN ENERGÉTICA "SOCIAL" Y "TERRITORIALMENTE" JUSTA
En este contexto, ha defendido que la transición energética debe ser "social" y "territorialmente" justa para todos los sectores productivos, "porque no se ve igual la transición energética desde una empresa de servicios tecnológicos de una gran ciudad, que desde el sector primario de determinadas áreas de España".
También ha considerado que tiene que estar basada en las capacidades tecnológicas y industriales que hay en España, que son muchas, dado que en el país hay talento, tecnología y magníficas empresas. "Creo que tenemos capacidad entre todos de llevar este reto adelante", ha confiado.
Imaz ha aplaudido al sector eléctrico español, al que considera "magnífico" y "muy competitivo", con "magníficas" empresas como Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP. Asismismo, ha considerado que el sector eléctrico europeo ha hecho "muy bien" los deberes de descarbonizar una "parte importante" de la generación eléctrica en Europa, gracias a la tecnología que está desarrollada para ello.
En este contexto, desde REPSOL han pedido una política energética europea porque hay que ser "ambiciosos" descarbonizando, aunque han aclarado que hacerlo basándose en las capacidades industriales.
"Es un buen momento para que en Europa demos un giro para que tengamos una política energética que, además de descarbonizar, esté focalizada en la competitividad de la industria y de los ciudadanos europeos", ha subrayado.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press