Tu Broker

Estás en:

Detalle Noticia

21/06/2024 14:50:19 - Europa Press

La AN admite querella de Fiscalía contra Naturgy por un presunto delito sobre el mercado y los consumidores

El Ministerio Público cree que pudo incrementar precios de producción en una central térmica durante 2019 y 2020
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La Audiencia Nacional (AN) ha admitido a trámite la querella presentada por la Fiscalía contra Naturgy Generación SLU por un presunto delito relativo al mercado y los consumidores por incrementar los precios de producción energética en su central térmica de ciclo combinado de Sabon 3 (A Coruña) desde marzo de 2019 a diciembre de 2020.
En un auto del magistrado José Luis Calama --que actúa en sustitución del instructor Ismael Moreno-- se indica que esa querella de la Fiscalía tiene su origen en una denuncia presentada por la Asociación de Consumidores Facua, que a su vez hacía referencia a una sanción de 6 millones de euros que, el 20 de julio de 2023, impuso la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la compañía por la realización de ofertas a precios excesivos al mercado de restricciones técnicas para la manipulación del precio de los servicios de ajuste.
El Ministerio Público, en una nota de prensa relativa a estos hechos, explicaba que las diligencias practicadas habían revelado --a su juicio-- que la compañía "abusó de su posición dominante en el mercado eléctrico de ajustes técnicos".
Y lo hizo, señalaba la Fiscalía, "adoptando, de modo consciente y deliberado, una estrategia de ofertas a precios no equitativos y muy por encima de los resultantes de entornos de mayor competencia, obteniendo un beneficio injustificado de 43,2 millones de euros, que generó un sobrecoste para las entidades comercializadoras y, en último término, para los consumidores".
El Ministerio Fiscal consideraba que la compañía pudo incurrir en un delito relativo al mercado y a los consumidores al haberse ocasionado "un perjuicio ilícito para los derechos e intereses de los consumidores y usuarios del sector eléctrico".
PIDE EL ORGANIGRAMA DE NATURGY
Ahora, el juez explica en su auto, recogido por Europa Press, que su decisión es recurrible en reforma ante el propio juez y en apelación ante la Sala, y que en esta fase preliminar y sin perjuicio de ulterior tipificación, los hechos que vienen recogidos en la querella revisten caracteres de delito, por lo que procede su admisión a trámite.
El magistrado considera que las diligencias propuestas por el Ministerio Fiscal son útiles y deben practicarse. Como primer paso, tal y como contempla la ley a la hora de proceder a la imputación de una persona jurídica, ha dado una copia de la querella al representante legal designado por la empresa, a quien se le ha informado de los hechos que se imputan a la compañía.
Como primera diligencia se ha requerido a Naturgy el organigrama del órgano de administración de la sociedad desde marzo de 2019 hasta hoy, con indicación de las personas que lo han integrado.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press
Información proporcionada por
Información facilitada en el idioma en que ha sido proporcionada a Caja de Ingenieros.