Zure Broker

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/06/20 18:14:41 - Europa Press

El Ibex 35 sube un 0,94% y recupera los 11.100 puntos al son de los bancos centrales

Baloreak

Baloreak
Balorea Azkena Ald%
BBVA 9,2000 -0,86
SANTANDER 4,3445 -0,82
ACCIONA 113,3000 -1,73
ACERINOX 9,6000 -1,18
CAIXABANK 4,9500 -1,20
IBERDROLA 12,2950 -1,24
INDITEX 46,6100 -0,45
DURO FELGUERA 0,5690 +0,71
ACS 40,6800 -0,15
GRIFOLS 9,0800 -0,29
TELEFONICA 4,0180 -0,47
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha subido este jueves un 0,94%, hasta situarse en los 11.160,5 puntos, apoyado en una gran mayoría de valores en 'verde' -sólo tres compañías han cerrado con pérdidas- en una jornada marcada por la acción de los bancos centrales, especialmente del Banco de Inglaterra, que ha vuelto a mantener sus tipos sin cambios.
El selectivo español ha arrancado la negociación con avances que se han estabilizado por la mañana en torno al medio punto porcentual y por la tarde, motivado por las alzas de Wall Street en su vuelta a cotización tras el cierre de ayer por festivo, ha duplicado esa fuerza alcista hasta el cierre, recuperando así la cota de los 11.100 enteros que perdió hace una semana.
Bajo el paraguas de los bancos centrales, el Banco Nacional de Suiza (BNS) ha decidido reducir el tipo de interés oficial en 0,25 puntos porcentuales, hasta el 1,25%, lo que supone la segunda rebaja del precio del dinero en el país helvético desde que el pasado mes de marzo la institución decidiera comenzar a revertir su postura monetaria restrictiva.
De su lado, el banco central de Noruega, el Norges Bank, ha mantenido los tipos en el 4,5% y ha lanzado el mensaje de que los recortes no están todavía sobre la mesa.
En cuanto al Banco de Inglaterra (BoE), ha decidido mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones en el 5,25%, el nivel más alto desde 2008 y sin cambios por séptima reunión consecutiva, en tanto que no volverán a reunirse hasta agosto.
El mercado espera a que el primer recorte se produzca en ese mes, toda vez que haya quedado atrás el escenario marcado por las elecciones de julio.
Ligado a la política monetaria, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado al Banco Central Europeo (BCE) a "relajar" su política monetaria y a rebajar los tipos de interés hasta dejarlos en torno al 2,5% a finales del tercer trimestre de 2025 en base a las perspectivas de desinflación.
Además, el Tesoro Público español ha adjudicado este jueves, en la última subasta de junio, un total de 5.471,5 millones de euros en deuda a medio y largo plazo y lo ha hecho a tipos más altos que en emisiones anteriores, según datos del Banco de España.
En la agenda 'macro' de este jueves, ha destacado la mejora de la confianza del consumidor de la eurozona en junio, si bien la tasa se mantiene en terreno negativo. De su lado, el índice de precios del productor de Alemania en mayo ha caído un 2,2% en tasa interanual, más de lo previsto, y se ha estacando en tasa mensual.
En el terreno empresarial español, el consejo de administración de Applus ha mostrado su respaldo a la oferta pública de adquisición (OPA) de exclusión de acciones que pretende llevar a cabo su ya accionista mayoritario, los fondos I Squared y TDR a través de su sociedad conjunta Amber, a un precio de 12,78 euros por acción, el mismo que permitió a estos fondos alcanzar una participación de control en Applus del 70,65% en su OPA inicial.
De su lado, la compañía de energía asturiana Duro Felguera ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la suspensión del contrato de Djelfa (Argelia) por causas "no imputables" a la sociedad, al tiempo que ha fijado la composición de su consejo de administración en 8 miembros.
Telefónica, además, abonará este jueves el primer tramo del dividendo de la compañía con cargo a las reservas de libre disposición, el cual ascenderá a 0,15 euros brutos por título.
En este contexto, los avances del Ibex 35 han estado encabezados por Grifols (+4,12%), ACS (+2,64%), Merlín (+2,09%), Colonial (+2,06%) y Acciona (+1,97%). También han destacado las subidas de Iberdrola (+1,38%), Inditex (+1,17%), BBVA (+1,08%) y Caixabank (+0,95%).
Por contra, sólo tres valores han cerrado con pérdidas: Acerinox (-0,3%), Banco Santander (-0,24%) y Aena (-0,05%).
En el resto de Europa, los principales índices también han registrado avances: Londres ha sumado un 0,82%; Fráncfort un 1,03%; París un 1,34% y Milán un 1,37%.
A la hora de cierre en Europa, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,4%, hasta los 85,4 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 81,87 dólares, un 0,37% más.
En el mercado de divisas, la cotización del euro descendía un 0,37% frente al dólar, a 1,0706 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,294%, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 86,4 puntos.

Etiketak:

  • Ibex
Iturria: Europa Press