Zure Broker

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/06/19 13:56:48 - Europa Press

Gallego (IAG) aboga por ampliar el Aeropuerto de Barcelona "teniendo en cuenta" la sostenibilidad

Baloreak

Baloreak
Balorea Azkena Ald%
IAG 1,9355 -2,84

Grafiko historikoa

El grupo transporta el 47% de los pasajeros entre 2011 y 2023
VILADECANS (BARCELONA), 19 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, se ha mostrado partidario de ampliar el Aeropuerto de Barcelona-El Prat "teniendo en cuenta" la sostenibilidad ambiental y económica, si bien ha rechazado posicionarse respecto a las propuestas presentadas hasta el momento.
Ha opinado que la iniciativa "no tendría sentido" si repercute en las tasas de los pasajeros o si evita alcanzar los objetivos medioambientales, en rueda de prensa este lunes desde la sede de Vueling en Viladecans (Barcelona).
"Creemos que Barcelona tiene capacidad para más vuelos y más aviones, de una forma sostenible", ha defendido junto a la CEO de Vueling, Carolina Martinoli; el de Level, Fernando Candela, y la directora de consultoría estratégica y economía en PwC, Anna Merino.
Ante la posibilidad de conectar el Aeropuerto de Barcelona con otros en Cataluña, ha advertido que "cuando uno quiere construir un 'hub', los vuelos tienen que conectar", y ha diferenciado este planteamiento del funcionamiento de las infraestructuras aeroportuarias de Londres (Reino Unido).
IAG ES UN "MOTOR" PARA EL PRAT
Las aerolíneas propiedad de IAG --Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level-- han transportado el 47% de pasajeros que han pasado por El Prat entre 2011 y 2023, según un estudio de PwC sobre el impacto del grupo en Cataluña.
La directora de consultoría estratégica y economía en PwC, Anna Merino, ha defendido que "la actividad de IAG es claramente el motor del Aeropuerto" y ha destacado su crecimiento del 8,7% --sin tener en cuenta los años de la pandemia--, respecto al 0,9% del resto de aerolíneas.

Etiketak:

Iturria: Europa Press